top of page

Taller Intuitivo

Estudio de arquitctura por necesidad
Proyecto Taller Intuitivo Taller Adaptable

11-02-2023. La idea de crear un taller nace de mi necesidad personal por experimentar con la arquitectura de manera pragmática. El terreno de implantación pertenece a una porción inutilizada de la finca de mi madre. Al encontrarme en el desempleo; sin recursos constructivos tradicionales para desarrollar un espacio de trabajo, opté por indagar en un nuevo sistema constructivo. 

Mi exploración inició por buscar materia prima en los bosques de la montaña más próxima. Con la ayuda de un machete encontré la huella de una antigua cerca "alambrada" cuya "estructura" estaba conformada por "Lecheros Verdes" crecidos naturalmente y sin podas. El material obtenido de los primeros ejemplares cosechados dio lugar al diseño del Yura Wasi.

YURA WASI

Casa de árbol diseñada para resistir la modificación paulatina en el tiempo en función al paulatino crecimiento de sus piezas  (Euphorbia laurifolia).

​

Cada "Marco" posee 8 piezas de Lechero Verde, de las cuales, 6 se transformarán en árboles.

​

La agrupación racional de palos de "Lechero Verde" puede llegar a proporcionar un espacio versátil con distintos tipos de uso, como por ejemplo: Casas para niños, Bodegas, Graneros, Gallineros, establos, paradas de bus, guachimanías, tambos, puentes cortos, entre otros.

 

En mi caso, La estructura proporciona una sensación híbrida entre el interior y el exterior. Esta sensación, me ha proporcionado desarrollado mis actividades y utilizado el espacio en base a mis necesidades. 

​

La idea nace a partir de la "Guachimanía" un campamento temporal para almacenaje, descanso y trabajo utilizado en la construcción ecuatoriana.

La "guachimanía" es un elemento nuclear en el manejo de los ejes de desarrollo: Mano de obra, Materiales, y Herramientas, en la fase de la construcción.

La forma nace a partir de mi necesidad de tener un espacio destinado al estudio y experimentación arquitectónica en escala 1 : 1

​

El estudio de la forma lo realicé en Sección considerando la morfología de las piezas que iba cosechando. Analizando las distintas pruebas de resistencia a las que he sometido el material en el transcurso de 6 meses, logré proporcionar una forma excéntrica pero racional, cuya morfología final resultará impredecible y de absoluta relación con el cuidado y mantenimiento de las piezas vivas.

​

Realicé esta cabaña como mano de obra única, el diseño y construcción de esta casa de árbol. Iniciando desde la cosecha, pasando por el procesamiento del material y concluyendo con la construcción de un espacio vivo. 

"Un Arquitecto no es solo aquel que da ordenes y observa; comprender el verdadero reto de la mano de obra genera perspectivas realistas y eficientes"

Taller Intuitivo: es la "Arquitectura por Necesidad" 

- Soluciones intuitivas dictadas por el sentido común. Ejemplo: Senderos intuitivos (conexiones intuitivas entre los puntos de desarrollo)

​

Taller Adaptable: es la "Arquitectura Temporal" 

- Basado en el concepto de la "Guachimanía" 

Es el espacio que se adapta a las necesidades intuitivas de la obra. Ejemplo: Bodega para sacos de cemento, contiguo a Taller de doblado de varillas, contiguo a Oficina Técnica, contiguo a, etc.

Proyecto Yurawasi

Objetivo 1:

Desarrollar un prototipo de arquitectura temporal (Guachimanía) de proporciones eficientes para el trabajo en obra. 

​

Objetivo 2:

Desarrollar un "Manual" del prototipo. 

Un manual sencillo de entender y utilizar.

​

Objetivo 3:

- Imprimir varios manuales físicos para regalar en el pueblo de Nono.

 

- Dar una clase magistral a la comunidad para que puedan utilizar libremente el prototipo (Yurawasi)

Algunos usos del Yurawasi:

  • Guachimanía

​

  • Gallinero

​

  • Granero

​

  • Caballeriza 

​

  • Establo

  • Tambo

​

  • Parada de bus

​

  • Tienda de mercado

​

  • Casa de niños

​

  • Carpa para parque

​

Manual Yurawasi

Pdf

DWG

RVT

SKP

CASA ÁRBOL

Materiales:

Herramientas:

Mano de Obra:

  • 22 piezas de Lechero Verde.

  • 20 tirafondos de 13cm.

  • 20 tirafondos de 6cm.

  • 50 m. de piola gruesa.

  • Piola roja plástica.

  • 1  Machete

  • 1  Azadón 

  • 1  Pala

  • 1  Carretilla

  • 1  Llave de tuercas #11

  • 1  Tijera

  • 1  Martillo

  • 1  Cavadora

  • 1  Sierra manual para Madera

  • 1 Persona (Andrés Granizo)

PROCESO:

1

2

3

4

5

6

7

Proyecto
Taller Intuitivo Taller Adaptable

Objetivo 1 - 

​

Desarrollar un sistema constructivo funcional con la planta Euphorbia Laurifolia.

Morfología de una
arquitectura cambiante.

Fecha de Edición: 05 de Diciembre del 2023.

Un banco de semillas

Un Granero

Una Caballeriza

Las capacidades de adaptación de esta planta posibilitan generar un sistema constructivo "sustentable"

Un Tambo

Una Bodega

Una tienda de mercado

Una Parada de bus

Una Carpa de jardín

Juego infantil

Un Corral

Un Spot

Un Aula de clases

La Garita

Un Templo

Un Invernadero

Carpa para refugiados

Una casa de árbol

16.jpg
bottom of page