top of page

Proyectado

2024

Diplomado en Arquitectura Bioclimática
  • Proyección de propuestas focalizadas dentro entornos climáticos emplazados en diferentes ciudades de Bolivia.

  • El objetivo es alcanzar el rango de confort térmico dentro de los espacios propuestos mediante el uso de estrategias bioclimáticas para reducir la necesidad de estrategias mecánicas para la auto regulación de temperatura y humedad.

Interiorismo Bentho constructora
  • Optimización de fichas técnicas de mobiliario para carpintería, ingeniería eléctrica, ingeniería hidráulica, hidrosanitario y otras áreas de construcción, transmitiendo la información de 486 fichas técnicas a través de lenguaje visual simplificado.

2023

Captura de pantalla 2023-10-05 100221
Captura de pantalla 2023-10-05 100609
7
6
Fábrica Tabacos San Vicente, Tenerife

Una exploración espacial que plantea unificar una antigua fábrica de tabacos y un auditorio en desuso, a través de una cubierta flexible al nuevo uso: Campus universitario de las artes.

2017
Casa Luciérnaga - Nono, Ecuador

Esta casa es una reinterpretación del estilo constructivo y tipología colonial de las casas de Nono. Sus transparencias y opacidades están relacionadas con la privacidad de los usuarios que la habitan.

2020
Campus residencial - Guápulo, Quito

Una exploración espacial que propone incrustar un equipamiento parcialmente residencial sin quitar protagonismo a la emblemática iglesia de Guápulo.

El 60 % de sus cubiertas proponen un recorrido peatonal público con vistas al cerro Auqui.

2015
Parque Museo Toctiuco, Quito

A manera de nicho de desarrollo en la zona de Toctiuco Alto, Esta infraestructura propone espacios de seguridad para el desarrollo académico de los jóvenes, así como espacios de calidad para la expresión artística del sector.

2016
Restauración Casa de Hacienda,
La Escalera

Historia:
Esta fue la casa de una hacienda ganadera-agrícola que quedó en el abandono tras la muerte de sus dueños. 

La trascendencia que esta propiedad tuvo en el poblado aledaño y su gente, la convierten en un punto céntrico, geográficamente conectado a los principales puntos de accesos al valle de Nono. 

Proyecto:

El proyecto plantea una rehabilitación de los espacios de la infraestructura existente para la creación de un centro cultural y de exposición científica auspiciado por las principales universidades de la capital. 

A través del cambio de modalidad, de propiedad privada a parque público; la población aledaña podrá participar de un libre acceso al conocimiento expuesto en este centro.

Proyecto Taller Adaptable

Trabajé como mano de obra única, el diseño y construcción de esta casa de árbol. Iniciando desde la cosecha, pasando por el procesamiento del material y concluyendo con la construcción de un espacio vivo. 

Construcción finalizada el 08-20-2023

2022 - 2023

Objetivo 1 - Generar una tipología constructiva como alternativa en construcciones temporales como bodegas, oficinas técnicas, guachimanías, entre otros.

Objetivo 2 - Desincentivar el uso de materiales de bosque primario y canteras en la construcción.

 

 Objetivo 3 - Promover el uso de la planta "Lechero Verde" por su extraordinaria capacidad de adaptarse al entorno y generar un posible potencial material para la construcción temporal.

Objetivo 4 - Generar a largo plazo una bitácora / manual del sistema constructivo más apropiado con la madera de "Lechero Verde" así como procedimientos adecuados para el secado y almacenamiento del material. 

Objetivo 1 - Reinterpretar la tipología constructiva vernácula.

Objetivo 2 - Establecer vínculos entre la vida al interior y al exterior. 

 

 Objetivo 3 - Buscar métodos constructivos poco invasivos para mitigar la contaminación durante la construcción.

Casa Luciérnaga
Proyecto HE
Guachimanía Verde
bottom of page